Cuando usted se ejercita en una entrenadora, usted pone en movimiento la máquina por medio del pedaleo. Este pedaleo pone en movimiento una polea de accionamiento (drive pulley), la cual mueve un volante con ayuda de una correa de transmisión. En la gran mayoría de los casos, la polea de accionamiento es mucho más grande que la polea de transmisión en el volante (el volante es la rueda motriz).
Esta diferencia en diámetro puede verse también como un engranaje y, por lo tanto, la rueda motriz rotará mucho más rápida en comparación con la velocidad de rotación de la polea de accionamiento. Esto brinda conformidad a medida que la rueda motriz le ayuda a mantener la máquina en movimiento con la ayuda de la masa giratoria.

Ejemplo:
Si la polea tiene un diámetro de 32 cm y la polea en el volante tiene un diámetro de solo 4 cm:
Entonces el engranaje será de 1:8
Esto es porque 32/4 = 8.
Si la polea tiene un diámetro de 32 cm y la polea en el volante tiene un diámetro de solo 4 cm:
Entonces el engranaje será de 1:8
Esto es porque 32/4 = 8.
En este ejemplo el volante rotará 8 veces entre cada
revolución de la polea de accionamiento.
Debido a que queremos saber el valor de RPM (rotación por minutos) mientras pedaleamos, necesitamos posicionar nuestro sensor de velocidad en el lugar en el cual se lleva a cabo el movimiento. Con el ejemplo dado arriba puede imaginarse la diferencia marcada que puede existir dependiendo de dónde se posicione el sensor. ¿Queremos que se detecte solo una o las ocho revoluciones por cada rotación de la polea? Por ello, dependiendo de la posición puede medir el movimiento real o el movimiento de alta velocidad generado por la rotación del volante.
Imán en la polea de accionamiento:
Debido a que queremos saber el valor de RPM (rotación por minutos) mientras pedaleamos, necesitamos posicionar nuestro sensor de velocidad en el lugar en el cual se lleva a cabo el movimiento. Con el ejemplo dado arriba puede imaginarse la diferencia marcada que puede existir dependiendo de dónde se posicione el sensor. ¿Queremos que se detecte solo una o las ocho revoluciones por cada rotación de la polea? Por ello, dependiendo de la posición puede medir el movimiento real o el movimiento de alta velocidad generado por la rotación del volante.
Imán en la polea de accionamiento:
El poner el imán en la polea de accionamiento es la mejor manera de medir el movimiento actual, lo suficientemente preciso para el sistema de frenos electromagnéticos. Cada pulso del sensor es una revolución y mientras el sensor no permanezca inactivo por más de 3 segundos no hay problema. ( 60 segundos / 3 segundos = 20 RPM. (Como mínimo para permanecer trabajando)
El nivel de los frenos no necesita de la velocidad para ajustar el nivel de tensión. Ésta únicamente se ajusta si el usuario así lo desea o en el programa luego de pasado cierto tiempo o tras haberse logrado cierta distancia. ( * Sistemas Servo únicamente)
Si la máquina es un ergómetro y puede funcionar en modo Watt entonces necesita el sensor de velocidad pero únicamente en intervalos de 3 segundos.
Imán en la rueda motriz:
Es una medida de alta velocidad donde la máquina de entrenamiento sí requiere del sensor para hacerla operar. En la mayoría de los casos se utiliza en combinación con un sistema de frenado electrónico (SFE). Un SFE es una combinación de una bobina de imanes de inducción y un panel de control.
En esta forma de medida el tiempo de reacción debe procesar 8 veces la cantidad de señal al mismo tiempo. Esto es necesario para hacer que la pantalla reaccione lo suficientemente rápido para hacer que el entrenamiento se sienta fluido.
La localización correcta del sensor de velocidad para bicicletas estacionarias

Localización correcta del sensor develocidad en máquinas de correr para evitar los errores E1 y E2.
La distancia estándar que debe haber entre el sensor activo
y el imán debe ser la menor posible (2-3 mm).
Algunos sensores se proveen con doble carcasa. Debido
a eso, la zona de detección del sensor estará muy lejos del imán de la polea
del rodillo frontal.
Puede usted fácilmente cortar parte de la carcasa del
sensor sin crean un ambiente abierto para las piezas electrónicas. Por favor,
intente modificar la carcasa del sensor para asegurarse de que éste no es el
problema para el problema que confronta antes de reportar un error. Proceda
como se informa abajo.
Corte la pared frontal de la carcasa del sensor. La cubierta inferior del sensor se indica con una B en la primera imagen (Picture 1).
Corte la pared frontal de la carcasa del sensor. La cubierta inferior del sensor se indica con una B en la primera imagen (Picture 1).

Luego de haber modificado
la carcasa del sensor puede volver a montar el sensor y verificar si esto resolvió
el problema de la lectura del sensor de velocidad.
Compre el sensor de velocidad aquí: http://www.partsfortreadmill.com/index.php/partes-bicicleta-estatica/sensor-velocidad-bicicleta/